De sobra es conocido, que la adicción a la cocaína tiene efectos realmente perjudiciales en la salud tanto física como mental de las personas.
El consumo de cocaína genera un alto nivel de dependencia y por ello en los centros especializados como el nuestro, INSTITUTO TAECO, la mayoría de casos que atendemos son debidos a esta sustancia.
Una vez han pasado los efectos inmediatos de la misma, se produce el efecto contrario: bajo estado de ánimo, apatía y estado depresivo; un estado de dependencia a la droga. El consumo reiterado afecta a nivel neurológico produciendo el efecto de tolerancia o habituación, por el cual la persona necesitará cada vez dosis más altas de la sustancia para alcanzar el efecto que en un principio se conseguía con una dosis menor. Estas dosis cada vez más elevadas van a traer como consecuencia el aumento de los síntomas (más taquicardias, temblores, ansiedad, etc.).
A nivel comportamental la adicción afecta a todos las parcelas de la vida personal del adicto debido a esa necesidad y a los efectos de consumir, provocando problemas familiares, sociales, de pareja, económicos y laborales.
Por todo ello, se considera especialmente relevante que la persona comience lo antes posible un tratamiento